Los implantes dentales pueden considerarse médicamente necesarios en determinadas situaciones en las que se requieren para restaurar la función bucal, mejorar la salud general o aliviar el dolor y el malestar. Algunas de las razones por las que los implantes dentales pueden considerarse médicamente necesarios incluyen:
Restaurar la función bucal: los implantes dentales pueden ayudar a los pacientes que han perdido dientes debido a una lesión, enfermedad o afecciones congénitas a restaurar su capacidad para comer, hablar y sonreír con confianza.
Prevención de la pérdida ósea: cuando se pierde un diente, el hueso que lo rodea puede comenzar a deteriorarse. Los implantes dentales ayudan a preservar la mandíbula brindando apoyo y estimulación para evitar una mayor pérdida ósea.
Mejorar la salud general: las infecciones dentales o la enfermedad periodontal pueden afectar la salud general al aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otras afecciones médicas. Los implantes dentales pueden ayudar a restaurar la salud bucal y reducir el riesgo de estas complicaciones.
Aliviar el dolor y el malestar: la falta de dientes o las dentaduras postizas mal ajustadas pueden causar dolor, malestar y dificultad para comer y hablar. Los implantes dentales pueden ayudar a aliviar estos síntomas y mejorar la calidad de vida.
Es importante analizar sus necesidades específicas con su dentista o cirujano oral para determinar si los implantes dentales pueden ser médicamente necesarios para usted. Su proveedor de atención médica puede brindarle orientación sobre las mejores opciones de tratamiento según su situación individual.
¿Por qué los implantes dentales serían médicamente necesarios?